Formación
- Egresado en el año 2005 con el titulo de Médico. Facultad de Ciencias Biomédicas Universidad Austral. Pilar, Buenos Aires, Argentina.
- Residencia de Ortopedia y Traumatología completa. Hospital Universitario Austral. Desde el 1° de Junio de 2006 al 31 de Mayo de 2010.
- Jefatura de Residentes de Ortopedia y Traumatología del Hospital Universitario Austral. Desde el 1° de Junio de 2010 al 31 de Mayo de 2011.
- Beca de perfeccionamiento en cirugía de la Pierna, Tobillo y Pie en el Hospital Universitario Austral. Desde el 1°de Junio de 2011 al 31 de Mayo del 2013.
- Especialista en Ortopedia y Traumatología por la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología. Mayo del 2011.
- Especialista Acreditado por la Sociedad Argentina de Medicina y Cirugía del Pie y la Pierna. Junio 2017.
- Miembro Titular de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT).
- Miembro Acreditado de la Sociedad Argentina de Medicina y Cirugía del Pie y la Pierna (Samecipp).
- Miembro integrante de la Federación Latinoamericana de Medicina y Cirugía del Pie y la Pierna (FLAMECIPP). 2009.
- Miembro Internacional de la American Orthopaedic Foot & Ankle Society . 2012.
Publicaciones
- “Riesgos de lesiones quirúrgicas en el tratamiento percutáneo de fasciotomia plantar”. Estudio anatómico. ScienceMED, vol. 2, 5.2011, 535-540, Bologna.
- “Charcot neuroarthropathy in simultaneous kidney-pancreas transplantation: report of two cases”. Diabet Foot Ankle. 2013 Aug 29;4. doi: 10.3402/dfa.v4i0.21819. eCollection 2013.
- “Minimally invasive Akin Osteotomy and lateral release: Anatomical structures at risk- a cadaveric study”. The Foot 27 February 2016
- “Minimally Invasive Medial Plating of Low-Energy Lisfranc Injuries: Preliminary Experience with Five Cases”. Advance in Orthopedics. Volume 2016, Article 4861260, 7 pages. http://dx.doi.org/10.11.55/2016/
- “Osteotomia de Akin percutánea combinada para eltratamiento del hallux Valgus. Es una técnica segura? Es necesaria osteosintesis?” Revista Tobillo y Pie (FLAMECIPP). Volumen 1 – N˚ 3. p. 34-38.v
- “Osteochondral Lesions of the Talus Treatment With Fresh Frozen Allograft”. Ankle Surgery September 2016. DOI: 10.1016/j.fas.2016.09.002
- “Fiber wire in Achilles tendon rupture. Biomechanical analysis of different techniques suture” Foot and Ankle Surgery 22(2): 63 June 2016. DOI: 10.1016/j.fas.2016.05.218
- “Rotura aguda del tendón de Aquiles. Comparación biomecánica de 3 técnicas de sutura con polietileno trenzado, combinado, en modelos cadavéricos” publicado en la Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología. Año 73. Numero 1- Marzo de 2008. pgs.68-75.
- “Análisis comparativo entre la técnica de preservación de la matriz y la técnica con lesión de la matriz ungular”. Rev Asoc Argent Ortop Traumatol. Año 75, pp. 131-136. 10 de septiembre de 2010
- “Riesgo de lesiones quirúrgicas en la fasciotomía plantar percutánea. Estudio anatómico en cadáveres frescos”. Rev Asoc Argent Ortop Traumatol Vol. 76, pp. 141-145. 10 de junio de 2011
- “Ulceras vasculares. Tratamiento mediante terapia de vacio tópica”. Comunicación preliminar” publicado en la revista La prensa Médica Argentina. Vol. 98 Núm. 1 Año 2011.
- “Osteotomía en tejadillo (“Chevron”) con técnica MIS (“Minimally invasive surgery”) del primer metatarsiano. Rev Asoc Argent Ortop Traumatol. Vol 82, Numero 1. 2017
- Autor del trabajo “Calcifilaxis” publicado en la Revista Medicina 2017(77):331-333 Agosto 2017.
- Autor del trabajo:Tratamiento artroscópico de lesiones osteocondrales grandes y masivas del astrágalo. Estudio prospectivo de cohortes. Publicado en la Revista De La Asociación Argentina De Ortopedia Y Traumatología, 90(3), 219-234. https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2025.90.3.2105 en Agosto del 2025.
Presentación en Congresos internacionales:
- “Osteotomia de Akin asociada a otras técnicas para el tratamiento del Hallux Valgus. Por que percutánea? Es necesario fijarla? Presentado en el II International Congress of Mini-Invasive Foot and Ankle Surgery – MISFA 2009 en Murcia. España del 23 al 25 de Abril de 2009.
- “MIS Chevron Osteotomy for the treatment of moderate hallux valgus. Preliminary results. Radiological assessment.” 4th International Congress of Foot and Ankle Minimally Invasive Surgery. 2-4 Julio 2015. Barcelona. España.
Presentación en Congresos nacionales:
- “Pseudoartrosis atrófica. Efecto de la aplicación de ondas de choque extracorpóreas en un modelo experimental en tibia de conejo. Comunicación preliminar”. 11 Congreso de Residentes de la A.A.O.T. 43 Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología, 7 de diciembre de 2006.
- “Onicocriptosis del Hallux. Análisis comparativo entre técnica de preservación de matriz y técnica de lesión de matriz ungueal” con opción a premio SAMECIPP en la Sesión del Día de las Especialidades en el 44 Congreso argentino de Ortopedia y Traumatología, 16 de Diciembre de 2007.
- “Rotura aguda del tendón de Aquiles. Comparación biomecánica de 3 técnicas de sutura con polietileno trenzado, combinado, en modelos cadavéricos” con opción a premio SAMECIPP en la Sesión del Día de las Especialidades en el 44 Congreso argentino de Ortopedia y Traumatología, 16 de Diciembre de 2007.
- “Descompresión y matricectomía parcial en el tratamiento de la Onicocriptoris” presentado en la sesión de Temas Libres en el 44 Congreso argentino de Ortopedia y Traumatología, 16 de Diciembre de 2007.
- “Fijación del fragmento osteocondral” presentado en el día de las especialidades del Congreso de la AAOT el día 5 de Diciembre de 2008. Buenos Aires. Argentina.
- “Estado actual de la evidencia en la reconstrucción esquelética definitiva de las fracturas expuestas graves de fémur. Revisión sistemática.” Presentado en el 13 Congreso de Residentes en el 45 Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología en Buenos Aires del 30 de Noviembre al 5 de Diciembre de 2008.
- “Lesiones anatómicas en la osteotomía percutánea de Akin. Estudio cadavérico” presentado en el Forum de investigación del 46° Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología del 29 de Noviembre al 3 de Diciembre de 2009 en Salta, Argentina.
- “Megaespaciadores y espaciadores modulares” presentado en el 46° Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología del 29 de Noviembre al 3 de Diciembre de 2009 en Salta, Argentina.
- “Sutura del Tendón de Aquiles. Comparación biomecánica de diferentes técnicas en modelos cadavéricos” en el XVII Congreso de la Asociación Argentina del Trauma Ortopédico en Buenos Aires del 26 al 28 de Agosto de 2011.
- “Sutura del tendón de Aquiles. Comparacion biomecánica en modelos cadavéricos de diferentes técnicas de sutura realizadas con hilos de polietileno trenzado combinado con poliéster” presentado en el V Congreso FLAMECIPP en Noviembre de 2010. Coquimbo, Chile
- “Fasciotomia plantar percutánea. Riesgo de lesión vasculonerviosa. Estudio en especímenes cadavéricos frescos” presentado en el V Congreso FLAMECIPP en Noviembre de 2010. Coquimbo, Chile
- “Metástasis raquídeas. Factores de riesgo y complicaciones del tratamiento quirúrgico presentado en el XV Congreso Argentino de Residentes de Ortopedia y Traumatología. Hotel Hilton. Buenos Aires, Argentina el 28 de Noviembre de 2010
- “Riesgo de estructuras anatómicas en la osteotomía tipo Akin y liberación lateral percutáneas. Estudio cadavérico” presentado en el VI Congreso FLAMECIPP (Federación Latinoamericana de Medicina y Cirugía de la Pierna y el Pie) en Praia do Forte- Estado de Bahia- Brasil del 11 al 14 de Noviembre del 2012.
- “Lesiones osteocondrales astragalinas. Tratamiento con aloinjerto fresco congelado” presentado en el VI Congreso FLAMECIPP (Federación Latinoamericana de Medicina y Cirugía de la Pierna y el Pie) en Praia do Forte- Estado de Bahia- Brasil del 11 al 14 de Noviembre del 2012.
- “Lesiones de la sindesmosis. Nueva forma de medición” en la sesión de temas libres, Samecipp en el 52º Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología. Hotel Hilton Buenos Aires del 1 al 5 de Diciembre. 2015
- “Tratamiento MIPO en lesiones de Lisfranc” en la sesión de temas libres con opción a premio, Samecipp en el 52º Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología. Hotel Hilton Buenos Aires del 1 al 5 de Diciembre. 2015
- “Cirugía mini invasiva en Chevron y cirugía percutánea del Bosch para el tratamiento del Hallux valgus leve o moderado. Estudio comparativo radiológico a mediano plazo” presentado con opción a premio en el XXII Congreso de la Sociedad Argentina de Medicina y Cirugía del Pie y la Pierna. Carilo, Buenos Aires. 1 de Abril de 2017.